Olla Schneider SCO de 4, 6 u 8 litros
La Olla Eléctrica Schneider es tu gran aliada en la cocina, porque te permite ahorrar (tiempo y energía eléctrica), cocinar rápida y fácilmente, y tener tiempo para lo que es realmente importante ¡disfrutar de tu familia! 🙂
FICHA TÉCNICA
Olla a presión eléctrica de fácil manejo y ahorro energético de hasta un 60% con funciones combinadas de cocción, estofado, arroces, fuego lento… Permite programar la hora de inicio del cocinado y pone a su disposición hasta 5 funciones de cocción automáticas.
Digital y programable. Antiadherente, incorpora accesorios y junta de repuesto. Disponible en 4, 6 y 8 litros.
3 en 1:
* Una olla a presión
* Una olla térmica
* Una arrocera
Ahorro:
* Hasta un 80% de ahorro de energía frente a una olla a presión normal
* Su comida lista hasta un 60% de tiempo antes
Alta tecnología:
* Sistema inteligente de programación
* Panel de control digital y electrónico
* Memoria anti-apagones
* Diferentes sistema de seguridad
Y además:
* Capacidad de 4, 6 u 8 litros
* Temporizador y programador
* Menús de cocción preconfigurados
* Interior antiadherente de alta resistencia
* Accesorios: Cuchara, medidor y bandeja
* Potencia de hasta 1000W
* Válvula de seguridad
* Límitador de temperatura
Medidas 8L: 325 x 325 x 350 mm
Medidas 6L: 295 x 295 x 335 mm
Medidas 4L: 280 x 280 x 297 mm
Fabricante: Schneider
¿se pueden hacer bizcochos en esta olla?
Raúl ¡por supuesto! para eso está el menú pastel… Y no dejes de ver el blog hoy 😉
Acabo de comprar la Maxi Cuisinette SCHNEIDER. Quiero saber, si puedo usar un molde de silicona dentro de la cubeta para hacer bizcochos etc.
muchísimas gracias.
¡Mira, Violeta! 😉
https://recetasollaschneider.com/2015/03/25/el-fatidico-error-e3-de-la-olla-schneider/#comment-32874
Qiero conprar la cubeta para la olla don de la puedo encontrar?
Contacta con el servicio técnico de Schneider
Yo tengo dos cubetas y me vienen de lujo 🙂
Hola me han regalado esta olla lo que pasa que no me trae ningun libro con recetas,no se como funciona ni cantidades,me podiais ayudar??gracias
Hola Ana Belén, ¡felicidades por tu olla!
Para usarla piensa que es como una olla express o una olla rápida; puedes cocinar exactamente lo mismo y de la misma manera, sólo que va a ser más rápido y más limpio 🙂
Te animo a que pruebes con cualquiera de las recetas que hay ya en el blog o que experimentes ¡verás que es muy sencillo! Sólo debes tener en cuenta que debes cerrar bien la olla y la válvular, y eso va a ser lo más difícil, así que ¡ya ves! ¡anímate a usarla y no dejes de contárnoslo!
Hola!!! ya la he estrenado con el bizcoho de chocolate con canela,buenisimo el bizcocho solo que en la receta ponia 15 minutos y nada,estaba bastante liquido y tuve que ponerle 15 mas,asi si q esta pa chuparse los dedos!!!
Me gustaría saber si hay algún recetario para esta olla,se la regale a mi madre y no sabemos como va,si tienen por aki algún cocido,arroces etc me gustaría entregarselas gracias
Hola Miguel,
recetario propio de la olla Schneider no hay, es por eso que «nació» este blog, te animo a que probéis estas recetas y también a que experimentéis con la olla; realmente en cuanto le coges el truco es muy práctica. ¡Yo la uso prácticamente a diario!
Un besiño
Hola podriais pasarme mas recetas de la olla???es que la de este blogs ya las tengo.Soy nueva en esto y me gusta probar cosas nuevas.gracias
Hola tocaya 🙂
Hace bastantes días que no subo nuevas recetas, pero ya que dices que te gusta probar ¡te animo a que nos envíes las tuyas! 😉
Un besiño
hola. me han regalado una similar es qmax la marca pero la olla es igual a esta y queria saber donde se pone el dibujo de la valvula para cocinar ???? es que no viene aqui
Hola Tamara,
no conozco la Qmax personalmente, en la Schneider viene marcada la posición en la propia válvula. Al ponerla en «cerrado» se nota ligeramente más baja que cuando esta abierta, intentaré buscar información de la Qmax
Un besiño
hola …. ya se como se llama la mia es la qualimax, meti la pata al comprarla porque crei que era la otra y debe ser una imitacion pero es exactamente igual. gracias por lo de la valvula, efectivamente esta tambien trae la marca. la pongo todos los dias. he preparado arroz, lentejas, patatas, garbanzos, alubias… me encanta lo facil que es cocinar con ella y que bien sale todo. os ire poniendo mis recetas con sus medidas y con foto en cuanto las confirme porque las primeras veces no he cogido medidas exactas.
hola soy bernardo , me han regalado la olla , pero no trae receta alguna , ni instrucciones , me gustaria saber donde hay recetas e instrucciones para cocinar , gracias
Hola Bernardo, aquí el el blog encontrarás una pequeña recopilación (que espero poder ampliar poco a poco). Puedes buscar por internet, hay incluso vídeos de otras ollas, cuyas recetas podrás adaptar a la Schneider sin dificultad.
Un saludo
Buenas, mi hermana se ha comprado la SCD 06L y mi pregunta es, se puede añadir tiempo a un menú configurado??
Hay algún menú que ella pueda poner el tiempo a su gusto??
Esto de no tener recetario, no es muy normal!.
Otra cosilla, se puede quitar la válvula para limpiar?
Gracias y un saludo
Hola Joana
si pones el tiempo manualmente, puedes programar los minutos que desees 🙂
hola,me he comprado la olla y me gustaria que me mandaseis recetas,que no tengo ninguna,gracias
Hola Rosa,
puedes suscribirte al blog, y así cada vez que se publique una receta, te llegará la notificación al mail
¡Gracias por tu interés!
Hola Rosa, hay varias recetas ya en el blog, si quieres recibir las que se vayan publicando en tu correo, puedes suscribirte al blog. Gracias
hola desde hoy tengo la olla pero al abrirla veo una goma que no se si es de repuesto o tengo que ponerla en algun lado, me podeis echar una mano. Gracias
Hola Manuel, es la goma de repuesto, no te preocupes 🙂
¡Gracias por tu visita!
hl yo tengo la olla pero donde encuentro el blog gracias
Hola Soraya, ya estás escribiendo en el blog 😉
Hola!
Estamos dudando entre comprar la Schneider «clásica» o la nueva que han sacado (la de color negro).
En principio ibamos coger esta última porque también tiene función freidora, pero no tiene el menú pastel que sí tiene la anterior (y que tiene mucha utilidad), ¿sabéis si el menú freidora sustituye al anterior menú pastel para hacer bizcochos, tartas,…? ¿o en esta última no se pueden hacer?
Gracias por vuestra ayuda
Hola Ana, hola Jorge
La verdad es que no conozco personalmente la nueva olla con opción freidora, así que no sé las aplicaciones reales de la opción freidora. He preguntado en la página de facebook de Schneider, en cuanto me respondan algo, os lo cuento.
Un saludo,
Pero !!!! que dificil se hace el poder cocinar con una olla tan sofisticada y tan cara, es un caso hacer algo con ella que horror
Hola Carmen,
Lamento que hayas tenido una mala experiencia con la olla, pero la verdad, yo personalmente no la encuentro ni tan sofisticada y mucho menos cara (comparándola con otras del mercado que hacen practicamente lo mismo y cuestan el doble) Si tienes algún problema concreto, tal vez podamos ayudarte entre todos ¡cuéntanos!
Hola me acaban de regalar la qualimax he intentado a hacer bizcocho porque nos encanta pero no hay función de horno en esta olla, y se me pega por abajo, aún poniendole mantequilla, A ver si alguien me puede hechar una mano:)
–Hola..no digo que sea mala olla pero yo he tenido mala suerte con ella..lo primero la devolvi por tener un golpe y lo segundo ..despues de leer su libro al ser programada a unos minutos de coccion,el tiempo ni bajaba ni avisaba de que estaba lista, o sea cocida la comida..asi que me devolvieron el dienro en el Aldi y me quede sin ella..pero por lo demas muy bien..funcionaba bien..!!
Hola Cristian, lamento tu mala experiencia ¡tampoco sabía que la vendían en el Aldi!
hola me he comparado la ola en aldi y no tengo idea de como va ,a ver si alguien me puede ayudar. una cosa en la caja no viene ningun libro de como funciano solo el de las recetas es asi o es k le falta? muchas gracias
Pues yo tenía entendido que era al revés… La mía venía con instrucciones, pero sin recetas… ¿O es la que tiene opción freidora?
Hola,mi madre ha adquirido esta olla electrica ( modelo sco 04D) que es la de 4l. pero nada mas empezar a cocinar en ella hemos tenido el primer chasco! Sencillamente queriamos cocinar un conejo; asique introducimos los ingredientes y directamente le dimos al botón de cocido/carne ( se supone que la olla tenia que estar 25 min) pero nada; la olla ha estado durante casi 1hora y no ha parado de hechar vapor! claro la he tenido que desconectar, esperar a que se enfriara,y abrirla….. el conejo logicamente se habia cocido ( ya no tenia caldo)pero ¿no se supone que tenia que haber parado a los 25 min? ¿o esque le hechado mucha agua ( he cubierto la carne aprox hasta la marca -6)? o ¿la he programado mal? por favor necesito ayuda o tendré que descambiarla…. 😦
muchas gracias (necesito que me expliquen como programarla para determinadas recetas, para evitar nuevos sucesos…
Hola Maru,
no sabría decirte exactamente… Para guisar un conejo, yo hubiera sofrito previamente los ingredientes y luego añadido agua sólo que lo tapara (si no, quedaría muy caldoso). Si tenía mucha agua y ésta estaba fría, puede tardar en coger la presión para empezar a descontar los minutos del programa… pero 1h, la verdad que me parece un poco excesivo…
Te recomendaría que probaras alguna otra receta antes de cambiarla; sí es posible que tenga algún error, algún otro seguidor del blog ha comentado que la ha cambiado, pero compruébalo antes (¡no te vayas a arrepentir de quedarte sin ella! 😉 )
hola , he intentado hacer el bizcocho y cuando lleva un ratito puesto la olla me da error e-3, que segun el libro de instrucciones es que tiene la temperatura elevada, que hago?
Hola Antonia
el tema del error E3 es, cuando menos, peculiar, porque a algunos nos salta y a otros no. Con la receta del bizcocho, hay gente que lo hace con la válvula abierta y así no les salta el error. Yo siempre lo he hecho con la válvula cerrada y no he tenido problema.
Con otras recetas que sí me ha salido el E3, simplemente cancelé programa, apagué la olla, saqué la presión y la volví a encender.
muchas gracias, con la valvula abierta sin problemas, mañana probare con un estofado, vamos a ver q tal
Hola Antonia, ¿probaste con la válvula abierta?
Yo la acabo de comprar ahora mismo y ando un poco perdida, jeeje
Cuestión de práctica, Carmen, ya lo verás, dentro de nada no podrás pasar sin ella 😉
hola acabo de comprar la olla y la primera vez que la utilizo mi abuela le salio todo muy bien, pero hoy la hemos usado y no corrian los minutos, cocino el arroz pero no aviso cuando ya estaba y seguia poniendo 9min en la pantalla. esto es normal? a que se debe?.
otra cosa ese tapon que esta dentro de la tapa el «anti-bloqueo» es necesario? mi abuela no lo puso la primera vez. y por ultimo, hay que poner en cierre hermetico para empezar a cocinar? gracias de antemano.
Hola Andrea,
normalmente, si la olla está bien cerrada y demás, debe descontar los minutos de cada programa, una vez que se alcance la presión para ello.
No sé a qué te refieres exactamente con el tapón «anti-bloqueo», ¿puedes darme mas datos?
Y lo de cerrarla herméticamente, pues esa es la gran ventaja de esta olla, que cerrándola así es aún más rápida que las ollas rápidas convencionales.
Un saludo
He comprado la olla schneideir maxi-cuisinette, la encuentro muy senzilla. He hecho varios platos y me han salido muy ricos. Pero a veces no llego a programarla bien. Hoy al enchufarla me ha salido un ES en la pantalla.,?¿ Alguien sabe que quiere decir?
Hola. Yo tambien tengo esta olla la maxi-cuisinette, me la han regalado y todavia no se como funciona. Me gustaría que me ayudaras si pudiese. El recetario que trae es muy pequeño y no trae recetas cotidianas como lentejas garbanzos,judias….etc. Si no te importase me podrias decir como se programa la olla para hacer estas recetas?? en el libro de instrucciones ademas dice que hay Menús de cocción preconfigurados pero no se como se ponen, me refiero a los menus de arroz, freis,…si me pudieses ayudar te lo agradecería. Sin mas darte las gracias de antemano. Un cordial saludo. Paula
Hola, me acaban de regalar la olla, para que es el menu funcion ? Todavia estoy aprendiendo a usarla 🙂
Hola, tengo la de 8 litros y mi duda es si mantiene los alimentos caliente después de finalizar la cocción. gracias
Hola, Manuel,
después de finalizar cualquier programa se queda encendida, automáticamente, la luz del botón «Mantener la temperatura/Cancelar». Por esto se mantiene caliente la comida, porque la resistencia sigue generando calor. Es importante tener esto en cuenta también a la hora de cocinar, porque en algunas recetas esto puede suponer que la comida se haga más de lo que deseamos.
Un saludo,
Gracias por tu ayuda, Patricia. Ya lo hemos podido comprobar y va perfecto.
Empezaremos por las lentejas con chorizo.
Un saludo.
me gustaria saber como puedo acer tortilla de papas en ella,ya probe con una receta de la olla mg pero no me kedo bien
Hola Rosa,
esa receta es otra de mis asignaturas pendientes, la verdad es que la tortilla la sigo haciendo en sartén, como siempre… A ver si me pongo y lo intento en la olla (o alguien que la haya hecho nos lo cuenta, con fotito y todo 😉 )
Estoy intentando hacer cocido de garbanzos. La olla lleva encendida 50 minutos y todavía no ha empezado a descontar los 25 minutos que aparecen en el display. Es normal? El otro día hice arroz y los 9 minutos empezaron a descontar después de más de media hora y cuando abrí la olla, el arroz estaba pasado.
No sé si es que no sé bien cómo funciona o es que la olla no está bien. Por favor, decidme algo para ver si la tengo que cambiar o no…
anter de empezar a descontar minutos tiene que calentar el agua.pero me parece mucho tiempo. bueno, no sé de cuantos litros es la olla.
te voy a decir como hacer el arroz y que os chupeis los dedos,calcar en el boton de arroz, echar un chorro de aceite y ajo picadito
al estar un poco caliente dorar el pollo cortado en trozos pequeños,y todo lo que más le quieras echar, cuando esté dorado sin quemar poner arroz vaporizado marca dia darle unas vueltas y poner el agua por 1 vaso de arroz 2 de agua, sal, avecren, colorante, tapar y esperar a que baje la valvula.
con este arroz la puedes programar.el arroz blanco esta buenisimo igual pero solo con aceite ajo y agua
Hola, a mi me ha pasado lo mismo que habeis puesto, ayer intentamos hacer un cocido de garbanzos, marcaba los 25 min, empezó a calentar y pasada media hora seguía calentando.La apagamos y la programamos a mano 10 minutos más y sí se hicieron pero no me parece normal los tiempos de calentamiento, porque ya me ha pasado con el arroz también.
Bueno, pues como pasaba tanto tiempo, la he parado y la he abierto y evidentemente los garbanzos estaban duros. Ahora llevo otros 20 minutos sin que empiece a descontar tiempo. Yo pensaba que no descontaba tiempo porque no había alcanzado la temperatura necesaria, pero ahora la olla estaba bastante más caliente, así que no sé…
tengo la olla schneider solo la utilizé una vez para hacer arroz con leche, no me descuenta los minutos que van pasando y no avisa al terminar. No se como puede programarla para que cocine para una hora determinada. ¿ Será que la olla no esta bien?
las dos teneis mal la olla, es obvio
hola ayer me regale la olla pero con freidora, y la verdad que estoy con un poco de miedos y dudas, en primer lugar si yo pulso sopas me sale por defecto f 1:40 pero intente despues rebajarle el tiempo y no me dejo ,¿que es lo que falla? espero contestacion .Gracias
Hola Maika,
no conozco la olla con opción freidora, pero imagino que al igual que el modelo que yo tengo, los menús que vengan programados tengan un tiempo predefinido que no se pueda modificar. ¿Has comprobado si tiene la opción de establecer los minutos manualmente?
Hola, acabo de comprarme la olla y estoy deseando probarla!! Ya miraré por aquí las recetas!! 🙂
quiero comprar una olla de 8 litors porque me han hablado muy bien de ella y no se donde la puedo comprar , vivo en jerez de los caballeros
Con cuanto tiempo de antelacion se puede programar?24h, 12h. O menos?
en cualquier tienda de electrodomesticos en tien 21 es donde son mas baratas la puedes encontrar por 65 euros .es lo mejor que puedes comprar nunca te arrepentiras es lo mejor
se puede programar 6 horas antes es lo que aconsejan
Hola, me compre ayer esta olla y , veo un excesivo tiempo calentamiento, cuando uso tecla de funcion. Si pongo cocido tarda 25 minutos en empezar a descontar y otros 25 que descuenta. sin lo pongo manual tarda solo 25 minutos. ¿estara averiada o es así? Gracias
hola, aalguien me puede enviar una foto de como colocar la valvula en cerrado? por favor la encuentro muy floja y tengo miedo de hacerlo maL y luego hay que moverla para sacarle el vapor? que torpe soy verdad?? gracias
La mía venía con la inscripción de la válvula mal presentada, lo que hacía que la colocara en posición de salida de vapor en vez de la posición de cierre y no comenzara a descontar el tiempo ya que perdía vapor continuamente. Dicha válvula, que gira 380 grados, debe de estar en la posición que queda más baja, ahí es cuando una vez que alcanza la presión adecuada, comienza a descontar el tiempo que marca en el led digital.
hola chicas bueno ya le pille el truco, esta noche intentare unas lentejas para ir experimentando, probare a programar y haber que tal con todo lo demas gracias
alguien me puede facilitar el libro de instrucciones de la olla scheneider sco 06d me la regalaron pq no la usaban y perdieron el libro de instrucciones.
Hola Estefanía,
Dirígete mejor directamente a Schneider, tal vez ellos te lo puedan proporcionar
http://www.schneiderespana.es/
Un saludo,
QUISIERA COMPRAR UNA PERO NECESITO SABER DE QUE MATERIAL ES LA CUBETA INTERIOR ( ALUMINIO , TEFLÓN ???) PUES NO SÉ SI CON EL USO TERMINARÁ DETERIORÁNDOSE ANTES QUE LAS EXPRESS TRADICIONALES. UN SALUDO Y GRACIAS.
Hola Rafa, la cubeta es de teflón.
Un saludo,
quisiera hacer carne mechada……..como se hace??? Gracias.
Hola. Soy novata.
Me han regaldo la olla de 6 litros y mis pruebas han sido de buenas a fantásticas. iré colocando las recetas poco a poco en el blog ;)))
Tengo una duda: cuando quiero dorar o pochar algún ingrediente, lo hago en sartén aparte o en microondas y lo agrego a la olla. Me gustaría saber cómo lo haceis directamente en la cubeta porque no tengo la función freidora.
Saludos
Hola estoy mirando ollas todas muy parecidas,casi me he decidido por esta porque todas hacen practicamente lo mismo y esta es una de las mas economicas por favor alguien me puede hablar de ella?,me la recomendais?
Hola Tere ¡cómo no vamos a recoméndártela desde aquí! 🙂
Por relación calidad-precio, vas a estar más que satisfecha, ya nos lo contarás 🙂
yo me comprado una pero no le pillo el puntito
Cuestión de seguir probando, seguro que acaba siendo imprescindible para tí también 😉 ya lo verás
donde salen mas recetas
Inma, puedes suscribirte al blog (en la columna de la derecha) y cada vez que publique una, te llegará al correo electrónico.
También se publican en el muro de facebook https://www.facebook.com/pages/Recetas-para-la-Olla-Schneider/212124765521701
Hola, me han regalado esta olla, he cocinado pollo con el botón correspondiente y no se ha guisado, le he tenido que dar otra vez.
Lo mismo ha pasado con un cocido, con el boton cocido o carne, los garbanzos estaban muy duro (y los he echado con agua bien caliente)
No se si hago algo mal. De momento creo q no voy a utilizar los botones, elegire yo misma el tiempo. Pero entonces no es tan rápida como dicen.
Hola. Otra tema sobre el que me gustaría preguntar es en lo referente a la programación, es decir, si se puede programar para que tenga todo listo a las 14h, por ejemplo o cómo funciona. He visto que en la gm no es así, en algún foro comentan que el reloj no es tal y que no sirve de nada programarla. ¿es eso cierto? muchas gracias!
Buenas..Espero que me podais solucionar mi duda,, respecto a la olla schneider.. mira mi duda es que los minutos no bajan, eso es normal? cuando empieza a bajar?
por ejemplo ahora estoy haciendo arroz con leche para probarla.he echado todos los ingredientes y le dado al boton arroz se me programo 9 minutos
. cuando empezaria a bajar estos minutos?? o no bajarian nunca? espero que me puedan ayudar
gracias de antemano
hola, soy nueva en esto y me pasó lo mismo la primera vez, luego no. Creo que el error que cometí fue dejar la válvula abierta (que no sabía cuando estaba abierta o no, la cosa es que esté lo más baja posible). Eso y que la goma debe estar muy bien puesta.
El resto de veces que la he usado no ha tardado tanto en empezar a descontar, pero vamos, los 10 min no te los quita nadie….
Hola,me la he comprado hoy…pero el modelo scof 06d el que lleva la freidora,el problema esque no trae las mismas funciones,es decir por ejemplo el menú legumbres no lo trae al igual que el de postres….por ejemplo hay un cocido vegetariano que yo sin saber lo adapataria a la funcion cocidos,pues no, viene para menu legumbres…pero no lo tengo ¿cómo puedo hacer?gracias de antemano
Hola,tengo una olla de estas y necesito otro recambio del recipiente interior donde se elaboran los alimentos y no he encontrado dónde comprarlo…alguien me puede informar sobre ello?….
Inténtalo a través del servicio técnico
http://www.schneiderespana.es/index.php/servicio-tecnico.html
Hola! Alguien sabe como se puede cocer repollo o coliflor en esta olla? Hay que poner alguna función? Es que sólo he encontrado recetas pero to simplemente te quiero cocerlo. Gracias
El otro día quise hacer brócoli y no encontré receta…. Como la menestra congelada la hago en el programa arroz, para esto que era fresco lo puse menos minutos (7min). Eché brócoli y un vaso de agua con sal y no salió mal… 😉
Hola soy nueva con la olla!!y tengo una duda y es que las recetas de pescado como el pulpo no se en que programa cocinarlos!
Hola tengo en mente comprarme la olla snheider…me la recomendais o es preferible otra cosa??
Hola tengo un problema, los garbanzos me quedan duros ¿alguien puede ayudarme?
Hola Elisabet
¿qué programa usas para los garbanzos? ¿Los dejas en remojo la noche antes? ¿son garbanzos «viejos»?
Hola. Necesito ayuda. Me he comprado la cuisinette express 05V y no entiendo muy bien las instrucciones. La tapa de aluminio con agujeros ¿Hay que meterla siempre dentro? ¿Para qué es? A parte cerré mal la olla porque empezó a salirse todo el caldo por fuera. ¿Me podeís indicar un poco el funcionamiento de la tapa y la válvula?
Hola Estela,
la tapa de aluminio con agujeros es el accesorio para cocinar al vapor, verás que encaja perfectamente en la ranura que hay a mitad de la cubeta.
Respecto de la tapa, creo que por escrito va a ser un poco complicado, estoy preparando una entrada sobre la nueva olla, con fotos, que espero que aclare el funcionamiento de la misma (¡aunque con esta también estoy «en prácticas»!)
Un saludo
Ayer compré esta olla. Hoy he decidido probarla haciendo un arroz, pero me ha sido imposible colocar la tapa, no sé si debe quedarse como la de las ollas normales, o tipo tapa de cazuela, que puedas levantarla en todo momento
Hola, Noelia.
La tapa tiene un pitorro que debe estar colocado » a las 12″. Para bajar la presión, creo que puedes moverlo un poco a la derecha o izquierda y oirás salir el vapor.
No debe abrirse hasta que haya desaparecido del todo la presión. Como en las ollas a presión.
Espero que te sirva.
Hola Ana,
¿qué modelo de olla tienes? la nueva Cuissinette Express tiene accesorio para el vapor, pero con la anterior (la de las imágenes de este blog) se puede, publiqué un «invento» en la receta del Boniato al vapor https://recetasollaschneider.com/2013/03/11/boniatobatata-al-vapor/ El agua no debe sobrepasar la mitad de la olla.
Ahora mismo en el blog hay dos recetas de lentejas https://recetasollaschneider.com/tag/lentejas/. En caso de que quieras añadirle arroz, tienes dos opciones: o incorporarlo al mismo tiempo que las lentejas o hacerlo individualmente.
Un saludo
Se puede cocinar al vapor?
Hola Vanessa, ¿qué modelo de olla tienes?
la nueva Cuissinette Express tiene accesorio para el vapor, con la anterior (la de las imágenes de este blog) se puede, pero haciendo un «artilugio», que puedes ver en la receta del Boniato al vapor https://recetasollaschneider.com/2013/03/11/boniatobatata-al-vapor/
Un saludo
Hola he comprado la v5 y da igual el programa k le ponga la he llegado a tener encendida 1 hora y no hay manera k suelte vapor ponga como ponga la válvula que hago mal
Hola Paqui, no entiendo muy bien tu pregunta ¿la olla llega a cocinar y luego no te permite sacar el vapor? ¿O directamente no funcionan los programas?
No obstante, puedes acudir a la tienda en que la compraste o contactar con el servicio técnico de Schneider http://www.schneiderespana.es/ (están actualizando la web)
También tienen página en Facebook https://www.facebook.com/schneiderespana
Un saludo
Hola patricia cuando selecciono el programa descuenta los minutos pita cuando acaba pero no los cocina y no sale vapor tengo k poner el programa tres i cuatro veces para que se haga la comida pero aunque este funcionando una hora no suelta vapor
Buenas a tod@s. Pues soy aquí primeriza. Me compré el otro día esta olla olla schneider sco06d. Total que voy a ponerla y leo el librito que trae (mejor explicado no puede ser). Voy a encenderla, la enchufo y no hace nada. En el manual me pone que tiene que aparecer ceros, pero no hace nada. ¿Tienes que hacer algo más aparte de enchufarla? Lo pregunto porque nada más enchufarla y ver que no hacía nada busqué algún botón para encender, nada de nada. POr favor ayudaaa!!!
Hola Enax, normalmente con enchufarla ya se enciende directamente…
Ya sé que la pregunta es un poco tonta por mi parte 🙂 pero por asegurarnos ¿has probado otra electrodoméstico en ese enchufe para descartar que sea ese el problema? ¿está bien ajustado el cable en la clavija de la olla?
Puedes acudir a la tienda en que la compraste o contactar con Schneider a través de Facebook o su página web (que están actualizando)
http://www.schneiderespana.es/ (están actualizando la web)
https://www.facebook.com/schneiderespana
Un saludo
Ya hize todo tipo de pruebas y al final era la la clavija de la olla. Nada la cambié en la tienda y esta tarde me llega. Gracias por todo Patricia. Estoy deseando de que llege para hacer todas estas recetas deliciosas.
Hola, me gustaría a ver si me pudierais informar de algún sitio web donde explicarán bien las instrucciones, me regalaron la olla para mi boda, y intente programarla para que me cociera un poco de pasta y que se cocinara para que cuando llegara a casa los tuviera listos, pero se me quedo sin hacer y pasados, a parte nunca acabo de encontrar bien los tiempos, soy bastante mala con la cocina!! jajaja, agradeceria cualquier ayuda.
Gracias
hola yo soy nueva hoy me he comprado 1 y aun no se como va.jejeje
Bueno pues hola de nuevo foreros. Me trajeron la olla al final ayer y hoy la he usado por primera vez. Me he ido a lo sencillo: Un arroz con leche. He de decir que la caja de la olla era antes roja ahora es verde pero más me sorprendió cuando la abrí que traía un librito de recetas y al parecer son tuyas Patricia las de este blog y algunas más. Otro punto positivo. El otro libro de las instrucciones sigue siendo el mismo :(. Ahora tengo un problema. No entendí lo de la posición de la valvula. He leido comentarios más arriba pero sigo sin entenderlo. ¿Me lo puedes explicar mejor Patricia?. Gracias
He acabado con mi receta. Está buena pero se me ha quedado pegado en el fondo un poco no lo entiendo y lo he hecho tal y como viene en la receta: 12 minutos pollo 😦 😦 :8
COCI GARBANZOS 25 MINUTOS Y ME QUEDARON duros por que?
alguien me puede decir donde buscar recetas para hacer con olla schneider.
Hola soy nueva con la olla me han salido unas lentejas buenisimasssss.
Alguien tiene recetas de tartas que no sean bizcochos.graciasssssss.
Hola he comprado la olla schneider scof 06d black, pero no me trae instrucciones de uso, y no se procramarla para k me tenga la comida lista para una determinada hora,, si alguien me puede ayudar se lo agradeceria un monton.
Saludos
Necesito saber como se programa para tener la comida para una determinada hora. Gracias
tengo una olla y no se como se como funciona alno tener el libro de instruciones , si alguien me puede facilitar las instruciones
En la web del fabricante están los manuales de cada modelo: http://schneiderespana.es/index.php/electronica/pae
Hola, tengo un problema, la programo y los minutos del arroz, por ejemplo, que es lo primero que he cocinado, no baja. ¿Cómo hago para que baje??? ¿o qué es lo que hago mal??
Dale tiempo,cuando calienta ycoge presión empieza a descontar…el primer día yo también me liaba
Hola:me acaban de regalar la olla pero no sé si está bien,me parece que la tapa queda algo floja,le di al menú arroz pero pasan los minutos y el contador no se mueve,siempre está en 9 minutos
Ya no hace falta que respondan…era mi impaciencia y la olla no es instantánea,cuando calienta y coge presión empieza a descontar y ya no se puede abrir la tapa 🙂 estoy contentísima con mi olla y ya no prescindo de ella
hola tengo un robot de cocina schneider maxicuinette y me gustaria que me pasaran recetas de cocina,
En Facebook hay una página con muchas recetas Recetas para la Olla Schneider 🙂
Es posible que sea esta misma página, Conchi 😉
https://www.facebook.com/pages/Recetas-para-la-Olla-Schneider/212124765521701
Hola a todos, tengo la olla de 8L pero no le cogemos el tranquillo. Hemos hecho varias recetas, le echamos algo más de agua para que no se pegue de lo indicado y aún así se me pega todo. He probado lentejas, arroz, pasta. No se´que hacer, si soy yo la olla…
Por favor ayudarme.
Hola Alejandro,
la verdad es que me sorprende un poco lo que comentas, porque con recetas «secas» (con poca agua) es más factible que se peguen las cosas (aunque a mí, pocas veces), pero con cosas como las lentejas… ¿Cuánta agua echas, por ejemplo, en unas lentejas? Y otra pregunta ¿cómo fregais la cubeta? Porque el teflón y los lavavajillas no se llevan muy bien… (te lo digo por experiencia 😉 ) Yo, la cubeta, siempre la lavo a mano con un estropajo azul (de los de fibra no-raya)
Cuéntame, a ver si lo resolvemos
Un saludo
Hola Patricia, gracias por responder. El problema es que se pega más de media hora sin descontar el tiempo de la receta, calentándose. Después empieza a descontar pero como pasa tanto tiempo se pega todo. Le echamos algo más de agua de lo que viene en las recetas y aún así se pega. No se si es que ponemos mal el carboncillo que lleva ya que mientras calienta esta echando vapor. Un saludo y gracias por todo.
¿Carboncillo? No sé a qué te refieres… ¿podrías enviarme una foto?
De todas formas, para que coja presión, la válvula debe esta cerrada, sin echar vapor…
¿Qué modelo de olla es?
Yo tengo la de 6 y por mucho tiempo k la tenga ni saca vapor ni cocina solo calienta la tengo abandonada xk no lo consigo k hago mal????
Paqui ¿hace mucho que la compraste? ¿Conservas la factura? Puedes enviarla a revisar al servicio técnico o que te la cambien donde la compraste…
No obstante, lo de que no saque vapor ¡es que no tiene que soltarlo! 😉 De ese modo coge presión y cuando alcanza la necesaria es cuando empiezan a descontar los tiempos
¿te animas a hacer otra prueba con ella? 😉
Hola, ya la acabo de estrenar y creo que lo de los tiempos, por lo menos, lo hizo bien, espero que el guiso de carne esté cocinado
¿Qué tal fue el estreno, Auro? 🙂
hola me voy a comprar una olla programable de la marca schneider de 8 litros, me gustaria que me asesorara de si es una buena elección gracias.
Elviri, aqui siempre te diremos que es una buena elección 🙂 ¡Yo tengo dos y uso ambas! 🙂
hola buenas yo y mi mujer queremos comprar esta olla de 6 litros metalizada y las preguntas son:¿tiene funcion de horno?¿cocina al vapor? y si la pongo programada para una hora ¿puedo seleccionar el tiempo que necesita estar a mano?
Hola yo tengo esta olla. Desde hace tiempo. Es genial pero no me venía con el libro de instrucciones. Pero no se como puedo programarla. Me podéis ayudar. Gracias
Hola Jose Manuel
No tiene función horno ni tapa de horno, pero sí cocina a vapor y permite la programación manual y anticipada.
Un saludo,
hola me ha pasado mi hermana la olla por q ella era incapaz de utilizarla pues no traia libro de instruciones.Me podriais decir para q es el boton de menu funcion de color azul por que yo le doi y no me deja programar
Hola Tere, el menú Función se enciende automáticamente cuando programas cualquier menú de los que vienen predefinidos en la olla.
Si lo que quieres es programar un tiempo determinado manualmente, por ejemplo, 5 minutos, debes pulsar 5 veces la tecla Mantener Presión y después Menú/Función, que activa el tiempo programado. Tiene que sonar el pitido en pocos segundos, que confirma que comienza a descontar el tiempo.
Un saludo
Hola a todos, me he puesto a cocinar unas lentejas en mi Bernar, y al finalizar he abierto, para echarles un par de puñados de arroz, pero cuando he vuelto a darle al boton de potajes me ha dado error E4. Que puedo hacer.
Muxas GRACIAS
Hola tocaya, no conozco la olla Bernar personalmente, no sé si sus códigos se corresponden con la Schneider ¿has intentado contactar con el fabricante?
Un saludo
me la he comprado hoy para mi hijo ¿salen la lentejas bien? ¿con cuantos minutos estan en su punto, en remojo o secas?
yo hace años que tengo la mgb 2006 y las lentejas pure veremos en esta schneider
hola,que tal?pues estoy para comprarme una olla expres convencional,no se si decantarme por esa o por la electrica,a ver si me responden,la olla electrica de 8 L para cuantos litros utiles es?supongo que siempre menos?
perdon se me olvido despedirme y agradecer,saludos
hola Patricia hace un mes tengo la olla sneider y la tengo como la reina de la casa, limpio la cubeta con un paño para evitar ralladuras, la seco bien al acabar y espero que la resistencia este fría para ponerla de nuevo en la olla, con todos estos cuidados cuando hago la torta de avena que vine en el recetario y una receta de tortilla de patatas de esta pagina pues se me pega todo (programa pastel) y no hay manera de que me quede bien. las otras recetas se cocina sin problemas pueden informarme que puedo hacer?
Hola q tal chic@s soy nueva en esto de la olla a presión eléctrica y la verdad que no me entero de mucho las instruciones no vienen muy claras, asique espero que alguno de vosotros me podais ayudar Mis preguntas son las siguientes:
Cuando le pongo el tiempo programado por mi en el libro de instrucciónes pone que empezará a restar los minutos hasta llegar a 0, pero la mia, no si es que estoy haciendo algo mal, porque empieza, pero no resta los minutos y al final tengo que acabar apagandola yo.
Mi olla es una achineider SCO 08 D. Para ponerla le doy mantener presion y le pongo el tiempo que yo quiero luego en temporizador le pongo que comience en media hora y finalmente le doy a menú/función. ¿Estoy haciendo algo mal?
Gracias
Hola sandra twngo la olla nueva y m pasa igual q hago?
Me acaban de regalar la olla electrica cuisinette express 05V. Alguien la tiene, miro en las paginas y me encuentro en todas el modelo superior. Que tal funciona es peligrosa para que la usen niños de 13 años. Espero que si alguien la ha usado por favor me indicáis como funciona y si es peligrosa para los peques. Gracias.
Hola Pepe, las últimas recetas del blog están realizadas con esta olla
yo cocino muchas veces con mi hijo de 6 años, tomando las precauciones habituales, si sofrío algo que no esté cerca para que no le sale, que no toque la cubeta cuando está caliente, que se aleje si extraigo vapor… Por lo demás, yo personalmente la veo mucho menos peligrosa que una cocina normal 🙂
No tengo muy claro como se q ha terminado el programa q le he puesto
Hola, Pepe, el final del programa lo marcan todas las ollas con un pitido y alguna modificación en el panel. Por ejemplo, en la Cuisinette Express pone 66 y se queda encendida la tecla de Mantener presión. ¿Qué modelo de olla usas?
hola!! yo la he estrenado hoy para guisar pollo y el caso es que la encendí y cuando la tape se apagaron los números y no han vuelto a encenderse y nome va, me gustaría saber que le pasa
Hola, Cristina ¿has comprobado si todos los cables están bien conectados? Si es así, es posible que se trate de un error en el panel de control. Te sugiero que contactes con la tienda donde la compraste o busques tu servicio técnico Schneider más cercano
http://schneiderespana.es/index.php/asistencia-tecnica/sat-electronica
¿La olla siempre tiene que echar vapor cuando cocina? estoy haciendo un cocido
Hola, Marlene
las ollas Schneider tienen una función de escape. Esto quiere decir que cuando la temperatura y la presión de la olla sobrepasan la válvula normal, se libera presión hasta su nivel normal.
Pero tampoco tiene que estar soltando vapor todo el tiempo, esto podría ser porque esté mal cerrada la válvula o la propia olla.
Un saludo
Hola,Patricia,tengo una duda con los tiempos, mi olla no tiene el programa de vapor,quiero hacer tu receta ,de salmon a la miel .Un saludo y felicidades por tus recetas.Gracias.
Hola, Almudena
Gracias por la visita y el comentario 🙂
El menú Vapor dura 30 minutos
Ya nos contarás qué tal el salmón
Un saludo
Perdonad si soy algo torpe, he probado la olla y bien, más o menos lo que es manual lo controlo. Mi duda es sobre el dejar la olla programada para tener a una hora la comida, en ese aspecto no le cojo el punto y me lió con las instrucciones del pequeño libro que va dentro. Hay algún otro libro de esta olla, que podamos adquirir l@s usuari@s. Gracias por resolver nuestras dudas, Patricia.
Pepe, nada que perdonar ¡sólo faltaba! Dime que modelo de olla tienes 🙂
hola,yo tengo la schneider,scof 06d black ,y no tengo programa de dulces,puedo hacer hacer tartas igual,o bizcochos??
Hola, Lea,
la función pastel dura 15 minutos, normalmente hay que ponerlo dos o tres veces, lo cual sirve para ir comprobando la cocción. Pero también puedes programar directamente los 30 ó 45 minutos que suelen marcar las recetas de pasteles.
Hola,
¿Cuál ollasde Schneider son mas buenas?
¿los de aluminio con negro son bueno? ¿son mas modelos? ¿cuál elegir? gracias
Hola tengo una olla y cuando hago bizcochos y abro la valvula para quitar presion no tiene ¿es normal
Perfectamente normal 🙂 de hecho, incluso pueden hacerse algunos con la válvula abierta
Hola hice la tarta de queso q aperece en el bloc y le fue poniendo menu pastel asta 45 min pero por abajo me salio quemada y por dwntro cruda .
Seria porq le eche leche desnatada o porque abri la olla en cada ciclo de 15 min
Hola, Fani
Yo hago todas las recetas con leche entera y pongo un papel vegetal en el fondo de la cubeta, para que no se pegue ni se queme. Es mejor poner el tiempo completo de una sola vez, pero yo suelo ir usando el ciclo de 15 minutos y abriendo la olla, para controlar la cocción. Espero que tu próxima receta sea más satisfactoria 🙂
Un saludo
hola, me he comprado la olla presión Schneider pero no puedo ponerla a mas presión de 25 para los cocidos los garbanzos los tengo que poner varias vez como tengo que hacer.
¿qué modelo, Montse?
Hola, Patricia muchas gracias por contestar el modelo de mi olla presión es de SCO O8D, a ver si me das una solución.
Hola, me he comprado una olla Schneider Cuisinette e6l black y la duda que tengo es que tiene dos botones una de baja presión y otro de alta presión que según el manual se utilizan para subir o bajar la presión. El problema es que cuando los pulso no se iluminan y no hacen nada. ¿Que estoy haciendo mal…?
Gracias y un saludo…
Hola, Victoria
No conozco personalmente la Olla Cuisinette Black, si no se encienden las luces, yo preguntaría o bien al servicio técnico, o en la tienda donde la hayas adquirido
Siento no poder ayudarte más, espero que puedas resolverlo
Un saludo
Montse, he tardado un poco, pero a ver si esto te ayuda 🙂
Me he comprado la olla pero no entiendo muy bien el manejo ,las explicaciones que tra son confusas
Encarna, ¿qué modelo de olla has comprado? ¿En qué te podemos ayudar?
La schneider SCO O8 D
Yo uso el mismo modelo, pero de 6 litros, en muchas recetas 🙂
Dime tus dudas 😉
Me he comprado la olla aunque las instrucciones no son muy claras he hecho pollo con arroz y va genial
Hola, tengo muchas ganas de hacer la tortilla de patatas, si alguien la hizo y le salio bien ¿podriais hacer el favor de poner la receta? Gracias.
Me han regalado la olla SCO 08D hace nada. Hice tres recetas (estaba encantado) y a la tercera receta que eran lentejas se me apagó y no ha vuelto a funcionar. En tres recetas y ya no funciona…!!!… MAL.
Hola, David
Es un fastidio cuando las cosas se estropean, y más cuando es así de pronto, pero por mi experiencia personal, puedo decirte que el servicio técnico de Schneider funciona muy bien.
Yo trataría de contactar con la tienda donde se compró la olla ó directamente con el SAT, seguro que podéis encontar una solución http://schneiderespana.es/#gkBottom1-2
Un saludo
Ya te contaré pero gracias por responder. Igualmente no puede ser que en dos/tres recetas fallé pues no soy el único.
Hace 1mes ke tengo la black 6l. Al tercer uso la pantalla fundida. Parece que no son muy fiables.
Hola, Jon
Lamento tu mala experiencia, porque además la mía es completamente positiva: hace 4 años que tengo la Schneider SCO 06D y 2 años que tengo la Cuissinete, y no me han dado problemas ninguna de ellas,
También es cierto que la Black no la conozco personalmente, pero te digo lo mismo que a David: el servicio técnico de Schneider es magnífico, contacta con ellos y seguro que se arregla esta situación 🙂
Un saludo
Cambiado producto por la Cuissinete y sale vapor por donde no debe… Le hice un remiendo casero que no afecta a la garantia para que no pierda vapor pero producto cambiado y todo correcto pero la cambié por otro modelo y como digo pierde la valvula y no coge temperatura debido a eso pero haciendo un remiendo lo consigo… Ya os seguiré contando pero pintar no pinta bien…
Hola, David
Es un fastidio cuando las cosas se estropean, y más cuando es así de pronto, pero por mi experiencia personal, puedo decirte que el servicio técnico de Schneider funciona muy bien.
Yo trataría de contactar con la tienda donde se compró la olla ó directamente con el SAT, seguro que podéis encontar una solución http://schneiderespana.es/#gkBottom1-2
Un saludo
Me ha tramitado la tienda un cambio pero no tienen la de 8L entonces cojí la Olla Schneider Cuisinette Express 05V. A ver que tal y espero que no vuelva a fallar. Os mantendré informado pero he de decir que el SAT de Schneider vía email, impecable.
😉 me alegra, para mi el SAT de Schneider es fantastico. Espero que disfrutes de tu nueva olla
hola tengo una d 6litros y cuando la programo en un menu , por ejemplo menu arroz el reloj no baja, y ademas me echa vapor por la via de escape no por la valvula, por favor ayuda
Hola, María Jesús ¿qué modelo de olla tienes? ¿Has comprobado que la goma de la tapa esté bien ajustada? ¿Te pasa en otros menús?
Hola el modelo es sco de 6 litro
Pero cuando la programo, no empieza a funcionar el programa porq no alcanza la temperatura , yaq el vapor s escapa por un orificio q parece q es una via d escape que tiene al lado de la valvula.
¡Hola! Yo compré hace tres meses una SCO de 4 litros (la más pequeña) y de momento estoy encantado con ella. Pero tengo una duda: ¿se puede utilizar con moldes de silicona para horno? Estoy pensando por ejemplo en cualquier postre que utiliza el menú «pastel» (vamos, que sería casi como un sustitutivo del papel vegetal…). En principio, no tendría que haber problema, porque un molde de silicona para horno se supone que resiste bien, al menos, 230 ºC, pero por otra parte no sé si es correcto que esté en contacto directo con la cubeta. No sé si se os ha planteado esta misma duda… ¿cómo lo veis?
Hola, Zaz… ¡Me has pillado! 🙂
Estoy haciendo la prueba y los últimos bizcochos los estoy haciendo con una plancha de silicona en el fondo de la cubeta (recortada de un molde) y, sobre ella, coloco el papel vegetal de modo que cubra la silicona y las paredes de la cubeta. Funciona perfectamente, la única diferencia es que hay que incrementar el tiempo de cocción, de media, unos 15 minutos más.
¡Feliz bizcocho!
¡Muchas gracias, Patricia! Yo también me pondré a hacer experimentos con moldes de silicona,y después os comento. ¡Saludos!
Necesito ayuda, me acabo de comprar una olla sco de 6 litros, he intentado hacer un bizcocho y me da un E3, que haaago?
Exceso de temperarura, casi fijo… ¿abriste la válvula?
Con la valvula abierta ni cerrada ni na.Le doy a pastel en la pantalla aparece 0015 al ratillo para a Op 15 descuenta a 14 y pita con E3, el caso que el otro dia hizo el tiempo bien, lo volví a intentar otro dia y volvio a darme E3 no se nose……
Tengo la olla Sco 04D
Pero no puedo cambiar el tiempo que esta programado fijo, según el manual es posible, pero no me sale. Me puedes ayudar?
Hola, María Lucía
Lo que puedes hacer es programar el tiempo que necesites manualmente
¡Espero que te sirva!
Estoy de acuerdo en que el tiempo de preparación de las comidas es menor que el de otras ollas a presión, pero ¿cómo se calcula el tiempo que necesita para calentarse? Estoy haciendo unas lentejas, programé para empezar a cocinar a la 13:15, y aún está calentando (más de una hora después, son las 14:24), sigue en 20″ el programador de lo que realmente le lleva cocinarse… De esta forma, realmente le lleva más del doble que una olla a presión, e incluso más que una olla normal…
¿Algún truco?
¿Qué modelo de olla tienes? ¿Cómo estás haciendo las lentejas, metes todo, agua incluida en la cubeta? Es que no veo normal que tarde tanto tiempo en calentar…
Hola Patricia, tengo la SCO 06 D. Meto las lentejas, patatas y chorizo en la olla. Realmente salen en su punto, muy ricas, pero tarda tres veces más que la olla express normal, debido a que el tiempo de calentamiento es muchísimo mayor.
Un saludo
Lo cierto es que nunca he cronometrado todo el tiempo que me lleva hacer un plato, pero casi hora y media para las lentejas me parece desproporcionado por completo… Haré una comprobación precisa y te lo digo, pero, en principio, me parece muchísimo tiempo.
Estoy haciendo unas manitas de cerdo y no se cuecen llevas 80 minutos ya
?como es posible esto?
Hola, tienes que estar haciendo algo mal, o no la has cerrado bien, que a mí me paso y solo esperaba y no hacía nada. No es normal que esté tanto tiempo.
¿No ha empezado a descontar el tiempo? Pero ¿la olla se calienta?
Hola Patricia tengo una pregunta. Como hago para que me baje el tiempo de cocción??. La válvula tengo que dejarla abierta o cerrada??.gracias…
Hola, es la primera vez que entro en esta página porque tengo una duda respecto a la cuisinette express 06v inox.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Se puede cocinar sin poner la tapa para hacer sofritos o similares? Anteriormente yo tuve una MG y tenia un programa que se llamaba «Cocina» y en el se cocinaba sin poner la tapa para rehogar la cebolla o dorar un poco la carne antes de echar todos los ingredientes y tapar.
Os agradecería si alguien me pudiese aportar algo al respecto. Muchas gracias anticipadas.
Hola Samuel.
Sí. Se puede hacer sofritos con la olla abierta. Solo tienes que poner los ingredientes en la cubeta y pulsar cualquier menú. No empezará a descontar minutos porque obviamente no alcanza ninguna presión. Eso sí, ten paciencia porque es un poco lenta. Después puedes cerrarla y continuar cocinando o cancelar y programar otro menú.
hoal, tengo la CUISINETTE EXPRESS 05V, y me gustaria saber si se puede o que programa hace de horno. gracias
un saludo
¿Para qué receta, Eva?
para hacer carnes y pescados
y hacer pan
Para el pan puedes usar el programa Pastel
Hola!! Soy nueva en el foro. Me han regalado la olla schneider sco 4. Al ponerme a cocinar con ella, todo va bien menos el calentamiento, que tal y como pone en las instrucciones tiene que durar entre 3 y 5 minutos. Lo he cronometrado y dura más. ¿Esto es normal?¿Cuanto tiempo tardan las vuestras?
Muchas gracias de ante mano.
Hola!! A ver si me podéis ayudar. Hace una semana me regalaron la olla schneider sco 4, he echo varias pruebas con ella y lo que he notado es que consume todo el agua que la echo, y por lo tanto la comida se queda pegada al fondo de la olla y sin nada de caldo. Hoy, por ejemplo he hecho carne guisada, he usado la misma receta que para la falda de ternera, lo único que la he añadido un vaso de 250 ml mas de agua. Bien pues a parte de tardar una hora en hacerlo, en la función cocido/carne, a la hora de abrirla la carne estaba pegada al fondo y sin nada de caldo. ¿Eso es normal?¿Es normal que tarde tantísimo en calentar?
Hola, Carmen
¿te pasa en todas las recetas? ¡Es rarísimo, porque la olla apenas evapora líquidos!
¿Te has asegurado de que están todas las piezas correctamente puestas, coge presión y no pierde vapor por el borde de la tapa?
hola!! nunca he usado una olla a presión, y ni con las instrucciones me aclaro…
no sé si la válvula de presión debe estar floja o no. En las instrucciones pone que para funcionar debe estar en la posicón de cerrado, pero yo veo que la válvula esta muy floja y se mueve para cerrar y abrir y como que no se mantiene en ninguna posición…que al más mínimo movimiento se puede cambair a abierto… nosé si debe ser así o hay que encajarla o es que está defectuosa…
Agradecería tu respuesta.
Gracias
Hola, yrl
la verdad es que la válvula tiene bastante holgura, no creo que esté floja; pero sí que en posición cerrado queda un poco más baja que cuando está abierta.
De todos modos, ante la duda, puedes ponerla a funcionar, y cuando esté cocinando, si sale vapor por la válvula, es que está abierta 🙂 Muévela hasta una postura en la que deje de salir vapor y ahí estará cerrada.
Un saludo
HOLA E COMPRADO UNA OLLA EXPRES ELECTRICA ORBEGOZO HP 6075 CUANDO LA PONGO EN FUNCIONAMIENTO NO CORTA EL GAS POR LA VALVULA DE PRESION SIGUE ECHANDO ES NORMAL AL PRINCIPIO O ESTA MAL?
Hola, Fran, no conozco esa marca, yo sólo he utilizado ollas Schneider.
Un saludo
Hola! El video que tienes sobre como programar manualmente esta muy bien, gracias! Tengo el mismo modelo de olla. La utilizo siempre en el momento, porque no sé cómo se utiliza el temporizador. ¿¿Podriais decirme como funciona?? ¿Qué pasos tengo que seguir para programar, por ejemplo, arroz para que termine a las 2 de la tarde si son las 11 de la mañana?
Gracias!
Hola, Artemisa, tengo otro vídeo sobre programar el temporizador, pero hay que tener en cuenta el tiempo que tarda en calentar la olla antes de ponerse a descontar.
Hola, tengo una schneider sco 08D,quisiera saber si es posible cocinar sin ninguna agua para algún tipo de alimento y cuando se cocina con agua cuales son las cantidades de agua necesarias para cada receta, o se pone la misma cantidad q cocinando en una olla normal?
Hola, Luz
En las recetas sin agua es más posible que te salte el error E3 (por ejemplo en bizcochos y similares)
Para el resto de recetas, estas ollas apenas evaporan agua, y tienes que tenerlo en cuenta en la mayoría de recetas, pero siempre hay peculiaridades. Por ejemplo, si haces lentejas (y sobre todo si no las has puesto a remojo la noche anterior) va a llevar mucha más agua que otras recetas. Y si cocinas con cebolla, ésta va a generar un montón de líquido en la cubeta. Como en todo, la práctica es un extra, lo irás viendo con el uso 🙂 ¡Disfrútala mucho!
Hola me llamo Esther. Antes que nada darte muchas gracias por tu pagina y la dedicación que le pones a cada duda. Felicidades!
Tengo la SCOF 06D
Es estupenda
No trae la opción arroz, los hago con el menú carnes, pero quedan apelmazados..
La duda que tengo es que se me pega la comida cuando la estoy rehogando.
Y si le añado más aceite se queda aceitoso, pero se sigue pegando igual.
¿Qué puedo hacer?
Muchas gracias
Hola,tengo una olla Schneider sco de 8L.la cuestión es que últimamente se pega todo.antes de que empiece a descontar el tiempo ya esta expulsando vapor. A que es debido?gracias
Hola, necesito saber con que antelación se puede programar.
Hasta 12 horas antes, Antonio
Gracias por tu respuesta. Veo en algún sitio que se puede programar con 24 horas de antelación. Tu respuesta me ha sacado de dudas
A ver si lo han aumentado en los modelos nuevos, en las ollas que yo tengo son 12 horas ¿qué modelo tienes?
No la tengo, estoy mirando modelos para comprar
Hola. Cuando hay que rehogar o dorar al principio algun ingrediente se me suele pegar a la olla. Y no es por falta de aceite. ¿Qué puedo hacer para que esto no suceda?
Gracias.
Hola, Esther ¿lavas la cubeta a mano o en el lavavajillas? Yo tengo dos cubetas, la primera la metí al lavavajillas y desde entonces, se me pegaba la comida. La segunda la compré más tarde y solo la lavo a mano, y no se me pega la comida, habitualmente. Eso sí, cuanto más gastada está la cubeta, más se pega. Yo lo evito echando un poco de harina de maíz sobre la carne, antes de sofreír. Ya me irás contando 🙂
Muchas gracias Patricia! Puede que al principio de usarla sí la metiera en el lavavajillas 😦 no lo recuerdo.
Seguiré tu consejo de echar un poco de harina pues no está gastada.
Muchas gracias!!
Hola Patricia,después de mucho buscar y hasta llamar a At al cliente de Schneider que no supieron decirme donde podría comprar la Cuisinette 05V Cerámica, una tienda Expert de Andalucía me va a suministrar una después de pedirla a «Madrid». Me parece increíble que hasta Amazón la tenga agotada. Ahora después de leer en el blog temo que me salga defectuosa. Yo tengo una GM que va fenomenal pero a mi mujer le gustó la estética de la Cuisinette blanca. Si me falla la tienda Expert, tú vendes este modelo?
Hola, Sergio
Hasta donde yo sé, ese modelo fue una edición limitada, por tanto sólo la podrás encontrar si algún punto de venta la tiene en stock. Y yo no la tengo disponible, lo siento. Espero que la encuentres.
Una duda con el uso de los menus de la olla…qué diferencia hay entre cada menú??? el tiempo configurado? o los grados de coción? a ver pregunto porque yo hago recetas a mi manera…y utilizo unos menús e igual podría utilizar otros si tengo más información, por ej. la tortilla de patatas que sale buenísima, pocho la cebolla y añado las patatas con un poquito de aceite y programo menú 12 sin agua. Luego la cuajo en una sartén que queda más a mi gusto. Y como ésta otras recetas. Gracias.
Lo único que cambia es el tiempo, simplemente para facilitar el uso
La temperatura es la misma
Hola buenas! Me gustaría saber si para hacer los bizcochos se tapa la olla y si es así , si se pone válvula abierta o cierre hermético. En las recetas no todas lo especifican. Gracias
Hola, Manuel
La olla está diseñada para cocinar con algún líquido dentro. Los bizcochos suelen ser secos, y en algunos casos, si cierras la válvula, dará el error E3 (de exceso de temperatura). Por eso, en algunas recetas cierro la válvula y en otras no.
Hola, donde puedo comprar una olla scheinder de 4 litros?
Hola, Luz, te envío un correo electrónico
Buenas tardes Patricia:
Me han regalado la olla schneider de 4L y la he probado para hacer un arroz caldoso. Cuando tenía todos los ingredientes le he dado a menu arroz y ha marcado un 9 en pantalla. Cuando ha pasado un tiempo razonable le he dado a cancelar y he desenchufado porque los minutos no bajaban pero a mí ya me parecía demasiado. Cuando he abierto la olla el arroz estaba hecho!. ¿Qué puedo hacer? ¿ Habré hecho algún paso mal? Las instrucciones no me parecen claras del todo.
Un saludo y gracias,
Gema
Hola, Gema
Alguna vez me ha pasado que la olla no cogiera presión, por estar mal colocada la goma, por ejemplo. Pero cocinar, cocina igual (aunque tarde más ). ¿Te ha pasado en alguna otra ocasión?