Este blog pretende ser un punto de encuentro para todos los usuarios de la Olla Eléctrica Programable Schneider, en cualquiera de sus versiones.
La mayoría de nosotros adaptamos las recetas de otras marcas, o directamente improvisamos 🙂
Pero no hay un recopilatorio de recetas específicas para esta olla; por eso nace este blog.
Envíanos tu receta a recetasollaschneider@gmail.com. Tiene que estar elaborada con tu olla Schneider, detallando ingredientes y elaboración. ¡Añade una foto del resultado final para hacer una entrada al blog absolutamente perfecta!
Se publicará en el apartado correspondiente: Aperitivos y Entrantes, Primeros Platos, Segundos Platos o Dulces y Postres
¡¡¡ Hagamos nuestro propio recetario Schneider!!! 🙂
por favor acabo de comprarme la olla schneider SCO 08 D y no encuentro recetas y tampoco se usarla.podeis decir paso por paso lo que debo hacer??gracias
Hace solo dos semanas que la tengo y estoy encantada, todo lo que he hecho me ha salido, con las recetas que tengo de siempre, solo que hay que tener cuidado con el agua, se ve que concentra mucho el vapor y siempre me sobra caldito en las comidas. Mary
Hola María Mercedes, esta es la parte divertida de la olla, el ensayo-error 😉 Una vez que le pillas el truco, ¡no podrás prescindir de ella!
Un besiño
Hola!, me regalaron la olla negra con función freidora -SCOF06DBLACK-, pero no tengo la función de postre, puedo hacer un bizcocho igualmente en esta olla con otra función?, se puede cocinar a baja presión dejando la válvula abierta?. Gracias!
Hola Teresa
les comentaba a otros amigos ahora mismo que no conozco personalmente la olla con opción freidora, pero he preguntado en la página de facebook de Schneider, a ver qué nos cuentan 🙂
Un saludo,
Y nos responden: La olla freidora es más potente, por lo que habría que dejarla menos tiempo. En función del tipo de pastel y la cantidad puede variar, pero por ejemplo se podría poner menú pescado por cada lado y luego menú pescado otra vez.
hola acabo de comprar mi olla y estoy echa un lio no se como funciona y si alguien puede ayudarme….
gracias
Hola!! acabo de comprar la olla y he tenido dos dias de locura porque las instrucciones no ayudan demasiado. La primera vez que la utilicé fue bien, hice pollo en salsa y no tuve demasiado problema. La segunda un caos, la tercera ni os cuento… y llegué a una conclusión evidente, si anulas un programa y pones otro no funciona a no ser que abras la tapa. A partir de aquí todo fue mejor. Hoy me he atrevido con una tortilla de patatas y no ha quedado del todo mal, un pelin tostada y también me he dado cuenta que la válvula tiene que quedar abierta porque si la dejaba cerrada no cogia presión. Es correcto? Seria igual para hacer un bizcocho?
Un saludo.Isabel
Hola Isabel
Pues el tema bizcocho, la verdad es que es un poco confuso, porque yo los hago siempre con la válvula cerrada, pero gente aquí y en el facebook comentan que tienen que hacerlo con la válvula abierta para que no salte el error E.3… Como digo siempre, cuestión de probar… y lo importante es ¡que el bizcocho te quede delicioso! 😉
Buenas, estoy encantanda con mi olla schneider, la tengo hace 4 meses, he hecho ya varios bizcochos y es verdad que me salta a veces lo del E.3 y mi solución ha sido abrirla y cerrarla, los bizcochos estupendos, los pongo una vez en el menu bizcocho y luego otra vez pero no dejo que acabe sólo 10 min mas. Es ideal para legumbres y tambien me sale estupendo el pollo en salsa. La uso habutualmente mucho para pures en los que pongo el menu bizcocho y me quedan muy bien de agua porque no consumen el agua que hechas, no hace vapor, por lo que el agua que hechas es la que quieres que te quede para el pure. Nunca he hecho una tortilla y por ahí he leido que también se pueden hacer, ¿alguien me hecha un cable acerca de menus, tiempo y elaboración? ¿tambien se frien las patatas en la olla o sólo se cuaja? gracias de antemano y enhorabuena al equipo técnico que ha diseñado la olla.
Hola Gema,
Personalmente, nunca he hecho tortilla aún en la olla, pero me parece que no tardaré, porque es de lo más preguntado ¡sigue atenta al blog! (o compártelo con nosotr@s si lo intentas tú antes 😉 )
Hola a tod@s:
Hace poco que tengo la olla y de momento regular, al no tener ninguna receta cuesta un poco. Sobre todo a la hora de programarla, yo trabajo y por eso me la compre para que cuando llegara a casa tuviera la comida reciente. Hice una vez unas lentejas con el temporizador y aquello era una pasta. Supongo que el problema era porque al lo mejor le eche poca agua.
¿No hay una tabla de la cantidad de agua necesaria para cada alimento (pasta, arroz…) y de tiempos sobre todo para la pasta.Yo lo suelo poner en el programa de arroz.
He visto algunas recetas por ahí, pero no pone las cantidades de agua, yo suelo cocinar con cantidades de unos 500gr (arroz,pasta,legumbres…)
Si me podéis pasar algunas recetas, y algún consejo.
Un saludo y muchas gracias. Teresa.
Hola Teresa,
la cantidad de agua en cada receta es un poco subjetiva, porque depende de gustos, del tipo de legumbre a cocinar, etc.
Pero por ejemplo, si vas a hacer lentejas y no las has puesto a remojo previamente, llevarán más agua. Y si la vas a dejar en mantenimiento (cuando está programada), también llevará más.
Es cuestión de irle cogiendo el puntillo, poco a poco 😉
Acabo de adquirir una olla electrica a presion / freidora (modelo scof 060d black), y estoy hecha un lio. El manual no lo entiendo, y no se como hacerla funcionar, pues tiene 4 unicos botones y en ellos indica, cocidos, pescado, carne y freidora. ¿como hago unos macarrones, o una fideua?. por favor, una ayuda. Además, al probarla hoy por primera vez, he hecho fideos y le he indicado 10 minutos y no ha pitado, ni ha ido el tiempo hacía atras, ni nada de nada. ¿Es así como funciona? gracias.
Hola Susana,
no conozco personalmente la olla freidora, pero en principio las recetas tienen el mismo proceso de elaboración. Supongo que cada botón te marcará los minutos del programa y puedes adaptar cada receta según el tiempo necesario ¿No hay manera de programar los minutos manualmente? Voy a tener que ver alguna… 🙂
hola susana!!
No te preocupes es super fácil,solo es cuestión de practica,la mayoria de las recetas se hacen en el menu carne,por ejemplo como las lentejas pardinas sin necesidad de remojo previo o como la tortilla o un bizcocho lo programas manualmente 30 min. Si no te quedara crudo,espero servirte de ayuda
hola a todas , me he comprado la que tiene funcion de freidora hace un par de dias , ya he hecho pollo (de sabor rico, pero exceso de agua ) y arroz con leche, (pero fatal se me seco).
mi problema es que al tener solo cuatro funciones y las recetas no decirnos el tiempo es un poco complicado porque en la mia no hay funcion legumbres ni postres ni arroces con lo cual hay que investigar y supongo que estropear mas de una comida .si alguna ya sabe el tiempo para las lentejas, garbanzos…. que lo comente yo hare lo mismo cuando vaya cogiendole el tranquillo.
Me apetece muchisimo sacarle partido y no quisisera dejarla abandonada en un estante.
saludos a todas
Como programarla para una cierta hora. No lo consigo. Espero vuestra respuesta. Gracias
¿qué modelo de olla, Pepe?
hola
soy cris tengo la olla con funcion de freidora desde hace un par de dias.
se me plantea problema que espero que podais resolverme.
el libro de recetas que viene, en algunas de ellas me deriva a menu legumbres cuando en esta olla solo vienen cuatro funciones como indica susana dos comentarios arriba, con lo cual cuando dice menu legumbres o en otras recetas indican menu postres , arroces…..no se la equivalencia con los menus que trae la mia o el tiempo que debo utilizar.
si alguna de vosotras lo tuviese claro …. estoy muy contenta con la olla y me gustaria sacarle todo el partido posible y que no acabase en un estante, por mi parte todo lo que vaya descubriendo os lo hare saber aunque veo que me dais mil vueltas en todo esto.
a mi al contrario que a susana si me ha ido marcando el tiempo restante y ha pitado pero no te puedo decir mucho porque solo he hecho pollo(y me ha quedado de sabor muy rico pero demasiado liquido) y arroz con leche ( y se me ha secado) pero la he cogido con tanta ilusion que estoy loca por hacer cosas con ella.
besitos cris
Hola Cris, la olla con función freidora no la conozco personalmente, pero desde Schneider me han dicho que las recetas se pueden hacer en ambas indistintamente.
Respecto de los tiempos de los menús, las funciones, etc., en breves publicaré un post.
Un saludo y gracias por comentar 🙂
tas como yo vaya lioooo, yo hoy la he probado con unas lentejas y creo k me pase echandole agua y con el tiempo de cocion le puse 35 y creo k con 25 o 30 llega de sobra
hola , gracias Patricia por responderme,seguire atenta a tus comentarios. Desde que escribi el primer comentario hasta ahora no he dejado de hacer cosas, fabada (perfecta pero debo echar menos agua porque la verdad no la consume) lentejas (perfectas, las puse 30 minutos en la opcion cocidos, osea rebaje 10 minutos el tiempo) patatas rellenas ( facilisimas y riquisimas) .
Tengo otra duda la potencia con la que se cocina por ejemplo en menu pescado y menu cocidos es la misma y solo cambia el tiempo o como me comentaba una amiga la temperatura o potencia de la olla cambia y para pescado que es mas delicado es minima y para cocidos o carnes es otra?
saludos a todos
cris
La verdad es que con el agua hay que acostumbrarse, la que eches es la que estará al final, porque no evapora 🙂
Lo de la potencia… ¡realmente, me pillas! Preguntaré a Schneider, a ver que nos cuentan 😀
¿¿¿Patatas rellenas??? ¡¿Y no me has enviado la receta?! 😉
hola,
cuando me compre la olla, investigando el funcionamiento, recetas…..di con este blog y tambien encontre una receta de patatas rellenas en olla schneider. no se como va esto pero esta receta esta dentro de un blog que se llama «en los fogones de raquel» pero con poner receta de patatas rellenas en olla schneider ya te sale. estan buenisimas.
no puse la receta porque entiendo que deben ser recetas propias y yo todavia no soy tan valiente pero todo se andara.
saludos
cris
Hola, tengo la de 8 litros y mi duda es si mantiene los alimentos caliente después de finalizar la cocción. gracias
Manuel, disculpa el retraso, creía haberte respondido; después de cada programa se mantiene encendida la luz de «Mantener temperatura/cancelar», que es la que indica que la resistencia queda en «mantenimiento», Tienes que tener en cuenta este tiempo en tus recetas, ya que puede prolongar la cocción de los alimentos, por ejemplo, del arroz, y que finalmente se te pase.
hola me han regalado la olla schneider modelo scof 060 black con funcion freidora la verdad es un poco lio porque veo por aqui que hablan de progamas de arroz y postres y la mia no pone nada de eso y queria saber si se puede hacer cosas al vapor , porfa necesito recetassss
tengo una pregunta para los k tengan la olla freidora , lo de menu legumbres se referira a a la funcion cocido que sale una olla??, y las recetras que ponen menu postre?? a cual se refiere , pork yo solo tengo cocido , carne, pescado y freir, nada de pasta nada de arroz y nada de postre , porfa ayudaaaaa
Hola de nuevo, ya he probado a freir las patatas para tortilla y eso que la mia es la de 6 litros y sin función freidora pero quedan genial. Las corto al estilo panadero, las cubro de aceite y la pongo en la función pollo. Cuando acaba cuelo bien el aceite (cuidado que estará muy caliente) y con la espumadera parto las partatas en trozos. Pienso que alomejor poniendo de nuevo la olla untada con un poco de aceite con la mezcla de las patatas partidas y con el huevo batido ya y poniendo el menú pastel puede que se cuaje la tortilla, todo sería probar, esto último aún no lo he probado pero la primera fase (la de freir las patatas) me salen estupendas.
En lo demás me sale todo genial, sigo más ó menos los menús del blog por aquello de que menú poner aunque varío los ingredientes al gusto de cómo yo lo hacía habitualmente.
Me sigue encantando las lentejas, purés y cremas, pollo en salsa, bizcocho,… la pasta y el arroz lo hago sin la olla porque son alimentos que me gusta verlos cuando los estoy haciendo. Sigo estando tan contenta con mi olla que no me imagino ya sin ella.
Buenas noches yo tambien me he comprado la olla freidora de 6 l y no tengo ni idea ni se como empezar. Para hcer un cocidito madrileño como hago ? y de postre un bizcochito se puede hacer en esa olla ,Gracias
Hola tengo la olla desde hace una semana y el primer dia me funciono bien pero ahora no bajan los minutos de los programas por lo que no se apaga sola. El primer dia tampoco echaba un montón de vapor mientras cocinaba y por ultimo me podéis explicar lo de la válvula abierta o cerrada como se hace
A que cantidad se refiere la palabra medida de estas recetas me podriais ayudar
Hola Javi, normalmente si uso el término «medida» me refiero al vasito medidor que trae la olla. 🙂
Un saludo
hola a todos, acaban de regalarme la olla schneider de 6l y no se como funciona todavia. Me he leido las instrucciones pero nada… estoy probando a hacer arroz con leche, a ver que me sale. Alguien me podria explicar?? gracias.
Hola Verónica, las recetas del blog están elaboradas, en su mayoría, con una olla de 6 litros ¿Has probado ya alguna receta?
hola me acaban de regalar la olla de 8 litro schnaider no se como se usa me da un poco de miedo alguien me puede ayudar
Hola Sonia, todas las recetas del blog están elaboradas con una Schneider de 6 litros, pero el funcionamiento es el mismo para la de 8. Te animo a que pruebes con cualquiera de las recetas, si no entiendes algún paso o tienes cualquier duda, comenta en la propia receta o en el muro de Facebook, ¡seguro que le sacas el gusto a la olla! 🙂
https://www.facebook.com/pages/Recetas-para-la-Olla-Schneider/212124765521701
creo que por aqui no dan muchas señales de vida nadie me contesta
Hola me llamo raul baeza y tengo 11 años Soy un maniatico de la cocin y tengo esta olla 3 años y va como la seda-Lo unico a lo largo del tiempo se pega la cubeta y las tortillas se pegan es de logica.Sobre el tema de la tortilla de patatas en la olla sale muy buena os dejo la receta por si os ayuda a algo.
Ingredientes
– 400 Gr de patatas cortadas
-1 cebolla picada´´no es necesario
-4 huevos
-1 medida de aceite
– Sal
Elaboracion
-Poner en la cubeta las patatas a rodajas y la cebolla con el aceite y la sal.Remover y cerrar .Poner menu manual´´mantener presion´´ 10 minutos.Pasado el tiempo abrir y batir los huevos.Mezclar las patatas con los huevos y volverlo a poner con la cubeta limpia con un chorrete de aceite.Remover y poner menu manual´´mantener presion´´9 minutos.Pasado el tiempo dar la vuelta con un plato.Si se pega la cubeta podeis encontarla en el sevicio tecnico .Os dejo el numero 916-77-48-89.
Quien tenga la olla con funcion freidora´´freir´´poner cuando friais las patatas este menu 10 minutos.Al echar los huevos poner el mismo menu´´freir´´ 9 minutos .Espero que os haya servido de ayuda.
Hola Raul, gracias por tu comentario, tu receta y tu pasión por la cocina ¡espero que te dure mucho tiempo! 🙂
Un saludo,
Me han regalado la olla por que no la utilizaban. Lo malo es que perdieron el libro de instrucciones y he estado buscando pero no logró descargarlo en ningun lado alguien me lo podría facilitar por correo? fannyg60@hotmail.com
Hola, ya formo parte de la familia Scheneider…
no me acabo de aclarar con lo que hay que hacer cuando sale el E-3. Alguien me puede ayudar?
como puedo hacer fidegua? gracias
Hola,
Hace un par de semanas que tengo la olla y dos de las cosas que he cocinado me han saludo buenas, pero creo que algo pasadas. Sobre todo el agua se había consumido demasiado. Mi pregunta es ¿cuando ha finalizado un programa, cuando en la pantalla cambia el tiempo por una P seguida del tiempo del programa? Aqui es cuando empieza una cuenta atrás, pero no pita hasta que este tiempo acaba, entonces ¿cuando debo abrir la valvula del vapor? Gracias!
Hola a todos, acabo de regalarme la olla Scheneider funcion freidora, y de momento estoy contenta, pero tengo un problema. No soy capaz de poner el menu manual, en el libro pone que solo hay que presionar los botones + o -, pero no hay manera, por mas que aprieto no funcionan, ¿tengo que tocar antes en algun otro boton?. Muchas gracias a todos por solucionarnos los pequeños (o grandes) problemas que nos van surgiendo. MC
Hola Mari Carmen, yo no conozco personalmente la olla con función freidora, pero puedes contactar con el servicio técnico, te enlazo la web con el contacto. Seguro que ellos tienen mucha más información 😉
http://www.schneiderespana.es/index.php/servicio-tecnico.html
Muchas gracias Patricia, echare un vistazo, y si no me pasaré por la tienda donde la compré a ver qué me dicen. Me quedo por aquí, para seguir aprendiendo de todas vosotras. MC
hola Mª Carmen, conseguiste solucionarlo?. A mi too me pasa. Saludos
Hola Rafa, pues no, de momento sigo igual, me fui a la tienda donde la compré, y me dijo que no tenian mas, pero que estaba pedida, que cuando la recibieran, me llamaban para probarla alli y si era problema de la mia me la cambiaban, como no me llamaban volvi, y dijo que no me preocupara que me llamarian, pero hasta hoy, la semana que viene volveré si me dicen algo ya te cuento, pero si lo solucinas tu primero me lo dices porfa… MC
Hola a tod@s, tenía en mente comprar una olla express (soy nueva en temas culinarios y aún no tenía ninguna). Mirando un poco, descubrí la olla eléctricaschneider y claro, ahora me surgen dudas…porque no conozco personalmente a nadie que la tenga y entretodo lo que he leído por internet me estoy haciendo un lío… ¿alguien podría resolver mis dudas? porque en las tiendas, y he preguntado en unas cuantas, no las conocen y eso aunque las vendan…Bueno, ahí van:
– ¿se puede cocer verdura simplemente y ya está o es solo para recetas algo más elaboradas? en caso afirmativo, ¿tardaría más o menos que una olla express?
– ¿se pueden hacer los mismos platos que en la olla express tradicional? Es que en una tienda me dijeron algo así como que la presión que logra una express no lo alcanza una eléctrica ni por asomo…(tampoco la vendían)
– ¿hay mucha diferencia entre la negra y la metálica? es que la que he visto bien de precio es la metálica
– He leído por ahí que aunque en las recetas ponga 10 minutos, la realidad es que primero tiene que precalentar o algo así, y puede durar hasta 1h ¿es cierto?
– ¿se pueden modificar los programas? por ejemplo, creo que hay uno que es pastel o algo así y que dura 15 minutos, pero si yo necesitara 10 min en vez de 15, podría pararlo o ajustarlo o algo?
espero que alguien pueda ayudarme porque estoy bastante decidida, pero claro, no quiero que se quede inservible en la cocina…
Mil gracias!!!!!
Hola Raquel, a ver si puedo resolver tus dudas
Para mí, la olla Schneider (yo tengo la plateada, la negra tiene opción freidora, pero la idea básica es la misma) es una olla express, pero mejor Quiero decir que la uso como antes usaba la olla express en la cocina, pero más rápido, más limpio y más económico.
Puedes usarla sólo para cocer o hacer recetas más elaboradas, dependiendo de lo que necesites cada vez. El tiempo depende un poco de lo que necesites cocinar, las cantidades, la temperatura inicial…
Lo de que tiene que precalentar… Pues igual que una olla express, que tienes que esperar a que suba la válvula
Hay menús programados, pero también tienes la opción de programar manualmente, e incluso de programar la olla unas cuantas horas antes
Yo te animo a que te hagas con una, la relación calidad-precio es estupenda, y una vez que le coges el tranquillo, te va a resultar indispensable.
Un saludo,¡ y no dejes de contarnos qué decides!
Hola Raquel, yo tengo esta olla hace poquito, y estoy encantada con ella, funciona practicamente igual que las otras, solo que esta se enchufa y la otra la pones al fuego, le puedes poner el tiempo que tu quiras, por ejemplo yo hoy hice alubias, puse el agua, menu cocido ( 40 m),mientras añadia todas las cosas empezo a cocer, cerre la olla subió la valvula enseguida y listo, no tienes que precalentar ni nada de eso, pero por ejemplo si hago lentejas como se cuecen antes, pongo menu cocido pero le bajo el tiempo a 15m. pero eso ya lo vas viendo tu dependiendo de que te gusten las cosas mas o menos hechas. Yo tengo la negra porque la diferencia de precio era de unos 10 €, y tenia funcion freidora, aunque la verdad todavia no la he probado, lo unico que no me gusta es que no le puedes bajar la temperatura para cocer mas deprisa o mas despacio, por lo demas estoy contentisima con ella, y te la recomiendo, por cierto la compre en » Milar «. Espero haberte ayudado.
Un saudo, y ya nos contaras. MC
yo no me aklaro de nada,no se ponerla en funcionamiento,la tengo tirada si me podeis ayudar,os lo agradezco
Saray ¿no te inspira ninguna de las recetas para probar? ¿Qué ayuda necesitas? 🙂
Hola, me llamo Rosa , me gustaria saber que otros accesorios podria utilizar para esta olla Schneider, ya que solo viene con su cuchara y la cubeta. No hay para poder hacer cosas al vapor?
Hola Rosa,
en principio, no hay más accesorios, pero con un poquito de ingenio puedes conseguir muchas cosas ¿has visto la receta del Boniato al Vapor? Verás ahí mi «accesorio» para hacer cosas al vapor 😉
hola soy josefi y quisiera haber si me pudiera ayudar algien.tengo una olla scheneider llevo varios años con ella.pero las dos ultimas veces q la e puesto me sale un error.E3
Josefi, a mi tambien me ha pasado y creo recordar que es fallo del sensor que queda trabado, con la olla desencufada quita la cubeta y veras un sensor movil en el centro
de la olla, asegurate de que se mueve arriba y abajo libremente y vuelve a colocar la cubeta, espero haberte ayudado.
Hoal a todos/as me acabo de comprar la olla de 6 litros con freidora y me gustaria saber como puedo inscribirme al blog
hola, alguien me puede decir como puedo hacer para programar la olla para hacer arroz o pasta
HOLA! ¿ME GUSTARÍA SABER COMO HAGO PARA CONSEGUIR UN MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LA OLLA ELÉCTRICA SCHNEIDER,?NO SOY CAPAZ DE PONER LA MÍA EN MARCHA.GRACIAS
muchas gracias.voy a probar y ya te cuento.
Pues yo no le cojo el punto …los garbanzos duros!,,,
hola¡¡¡ acabo de estrenar mi olla y muy bien con las legumbres, pero hoy estoy probando con un bizcocho y me da error E3 con valvula cerrada, probe con valvula abierta y lo mismo ¿Qué puedo hacer? os salen los bizcochos
Buenassss …. acabo de encontrar este blog y me parece un lugar estupendo, enhorabuena por el sitio …. una cosita, hace tiempo que no uso la olla y se me a olvidado como funcionaba … upsss …. alguien tendria el manual en formato digital??? ya que tambien he perdido el librito … o no se donde lo meti jajajaja vamos que soy un desastre 🙂 gracias de antemano 🙂
Hola, ayer nos compramos la olla electrica y lo primero que hicimos fue la tortilla de patatas, que mal…!! Se pego toda en el fondo. Alguien sabe porque? Le faltaria huevo o aceite? Gracias.
Confieso que, a pesar de que la olla es indispensable para mí, la tortilla de patatas la sigo haciendo en sartén, porque le tengo el punto pillado 🙂
A ver si algún amigo que sí la haga en la olla te puede aconsejar algo 🙂
Un saludo
Me he comprado la olla schneider scof 06d black, y no me trae instrucciones de uso, no se como programarla para k me este la comida para una determinada hora, si me podeis ayudar os lo agradeceria un monton.
Saludos
hola me han regalado la olla este fin de semana y no entiendo muy bien como funcionan los menus que vienen establecidos. por ejemplo el munu pollo y cocidos solo se diferencian en el tiempo de coccion o tb cambia la presion o temperatura???
y otra pregunta: cuando hablais de menu cocido 40 minutos en mi olla el menu cocido es de 25 minutos. se puede poner menu cocidos y aumentar o bajar los minutos establecidos??
no seria mas sencillo ponerlo manualmente y listo?
gracias al blog por compartir recetas!
Hola alguien me podría indicar como cambiar los programas de duración manualmente?
hola, me han regalado una cuisinette express y en muchas recetas pone que hay que sofreir ciertos ingredientes. ¿Me podriais decir cómo?
Hola Luma, para sofreir, con la olla abierta programas cualquier menú, de modo que la resitencia se caliente, y ya puedes empezar a cocinar ¡o a sofreir! 🙂 Disfruta de tu olla nueva
Hola Luma, para sofreir, con la olla abierta programas cualquier menú, de modo que la resitencia se caliente, y ya puedes empezar a cocinar ¡o a sofreir! 🙂 Disfruta de tu olla nueva
Hola
Me han regalado esta olla y acabo de encontrar el blog. Sólo quería dar las gracias por compartir tanta información sobre recetas para utilizarla.
¡Mañana mismo me pongo con alguna!
Gracias a tí por tu comentario y por estar ahí 🙂
hola. tengo una pequeña duda. resulta que he perdido el medidor de liquidos y no se a cuanto equivale en cantidad para poder seguir usando la olla correctamente. ¡a cuanto equivale una medida?
Hola Joel, he mirado los dos medidores que tengo, uno de cada modelo de Olla Schneider, y aunque cambia la forma, ambos tienen una capacidad de 160 ml.
No obstante, la medida la puedes tomar de cualquier otro recipiente, por ejemplo, en mi casa siempre hubo un vaso (de los pequeños de duralex de toda la vida), que era la medida que se usaba para el arroz 🙂 Y en la olla Schneider, ya sabes, el doble de agua que de arroz ¡y te quedará perfecto!
Un saludo
muchisimas gracias Patricia. un abrazo
HOLA, yo tengo la de 6l la plateada, soy nueva con lo único que tengo dificultad es con la válvula… ¿Cómo sé que está bien?
Muchas gracias guapas
Hola amadecasa, realmente no todas las ollas tienen la misma postura, para asegurarte de que la válvula está cerrada tienes que ver que queda ligeramente más baja que en posición abierta… Y que no sale vapor, claro 🙂
Un saludo
Hola!! me regalaron la olla SCO 08 D y tengo dudas,tiene que salir vapor como en las otras ollas a presión o no?
Hola Aida, en esta olla no tiene que salir vapor, porque tiene que coger presión. Un saludo
menos mal que estas ollas van por minutos tambien porque si no todas las comidas pasadas.Hoy he hecho lentejas hechadas en remojo por la noche tiempo 1 minuto pito cuando pasaron 5 minutos a despresurar y en su punto,
Hola hace 1 semana que tengo la olla y tengo un problema, a veces me cuenta el tiempo y otras no (generalmento no).
He probado las soluciones q hay en el foro de pulsar tiempo preestablecido+menu y tambien a ponerlo manual y nada de nada.
Pueden ayudarme o estará mal ??
Muchas gracias
Hola, Pepa
Cuándo no te descuenta el tiempo ¿es siempre con las mismas recetas? Puede depender, por ejemplo, de la temperatura inicial (si empiezas con mucha agua fría, por ejemplo, puede tardar más en calentar y comenzar a descontar el tiempo).
Puedes contactar con el Servicio Técnico de Schneider en postventa@schneiderespana.es
Un saludo
Hola me han regalado la cuisinette y el problema es como se pone la válvula, en la posición 0 esta bien
es la primera vez que la uso he interntado hacer una tortilla patatas y se me ha pegado
no se el motivo
Hola tengo una olla SCOF 06D BLACK pero perdí el manual y en internet no encuentro el de este modelo, ¿alguien me lo puede enviar?
Hola, Luismi ¿has mirado en la web de Schneider?
http://schneiderespana.es/index.php/electronica/pae/131-cuisinetteexpress06v#2-descargas
Hola, he comprado esta olla, y he probado a hacer legumbres (principalmente) y me quedan duras, aún poniéndolas en el menú cocido con tiempo 40 minutos, tengo dudas de si no coloco todo bien el la tapa de la olla, la válvula y la otra pieza que se encaja en dicha tapa, lo único que me sale bien son los macarrones 😉
Hola, Mati
¿qué legumbres son las que te quedan duras? ¿Las dejas antes en remojo? ¿qué modelo de olla tienes?
olla scheider 6v 1000w 6litros http://www.dirjatel.com/product_info.php?products_id=1216&osCsid=d7d8f6e30f1ab0303abb974bb7e5dbc7; y legumbres todas hasta las lentejas 😦
¡Vaya, pues no sé qué decirte! Es una de las que yo uso, y nunca me han quedado las legumbres duras, hago hasta el cocido. ¿Por qué no me escribes un mail contándome paso a paso cómo las hiciste, a ver si vemos dónde puede estar el problema? recetasollaschneider@gmail.com
Hola a todos! Me alegro de haber encontrado este blog porque me han regalado la schneider de 6 L y estoy hecha un lío, y la verdad es que las instrucciones tampoco aclaran mucho. Tengo varias dudas:
– el botón Menú/función, para qué sirve?
– ¿Como se selecciona un programa? ¿Simplemente dándole al botón correspondiente?¿ O hay que darle primero al botón Menú/función?
– si en la receta que estoy haciendo, hay que sofreír algo antes, a que botón le tengo que dar? Directamente al del programa correspondiente? Entonces, empieza a descontar tiempo una vez que se caliente o no empieza a contar hasta que se cierra la olla?
– he leído en algunas de las preguntas anteriores que no debe salir vapor. A mi las 2 veces que la he usado me ha acabado saliendo vapor como si fuera una olla normal, y yo no he visto que la válvula haya cambiado de altura, y para mi que la había colocado bien, según figura en las instrucciones.
Bueno, si alguien puede aclararme estas dudas se lo agradecería mucho.
Hola!!! te echa vapor???? qué suerte, creo que la mía vino defectuosa pues, no echa vapor, el resto funciona bien 😦
El programa se selecciona dándole al botón correspondiente y en unos segundos empieza, no descuenta tiempo hasta que la olla alcanza la temperatura necesaria.
Para hacer un sofrito elige cualquier programa y lo vas haciendo, y luego eliges el programa que vayas a utilizar y empiezas de 0.
Enhorabuena!!! Disfrútala!
Por favor podría decirme alguien el anti adherente de esta olla de què tipo es ?
O es de inox?
Busco desesperadamente una olla programable eléctrica de 10 litros, recubrímiento de ceramica pura o titanio seria aun mejor porque de inox por ejemplo en la gm he leído que se pega la tortilla, si es posible con función o accesorio de vapor y si hace yogurt y bizcocho seria ideal.
He mirado la gm pero la de 10 litros no tiene Cuba de cerámica.
He estado mirando de mil marcas pero no veo nada con esas características.
Muchas gracias, me urge muchísimo.
Mar, Schneider fabrica una olla con cubeta de cerámica, pero sólola hay disponinle en 5l
http://schneiderespana.es/index.php/electronica/pae/192-cuisinetteexpress05v-ceramic
hola hace poco q tengo la olla y no se como programarla para q cuando llegue a cassa tenga la comida recien echa. alguien me lo puede explicar
y tambien quiero saber como se cuecen las verduras por ejemplo una col o cualquier otra verdura eso no lo explica por ningun lado
Mira a ver si este es tu modelo de olla 🙂
si ese es mi modelo gracias
Está Olla es una verdadera chapuza, deja mucho q desear.se la borra el indicativo de la válvula la chapa donde lleva los botones se despega, la calidad va con el precio, muy poca calidad, es un bulto innecesario en la cocina.
Usted Patricia tiene algo que decir al respecto, no venda tantas motos, esto es un fraude, no la panacea.
Señores/as no comprende esto, q no les engañen.
Hola, Rafael,
Lamento su mala experiencia con las ollas Schneider.
Yo no fabrico la olla, ni trabajo para Schneider. Simplemente soy una persona particular que hace unos años decidió recopilar recetas y comenzar a publicarlas. Mi experiencia con las ollas Schneider (tengo dos modelos y uso ambas) es absolutamente positiva y la inversión en ambas está más que rentabilizada.
Si tiene alguna sugerencia o consulta sobre las recetas aquí publicadas, estaré encantada de ayudarle. Si lo que tiene es algún problema con su olla, le sugiero que contacte con su punto de venta o, directamente, con el fabricante, Schneider España.
Un saludo
Hola me llamo Samuel. Gracias por todos los comentarios que habéis hecho al leerlos ya me habéis solucionado mis dudas. Muchas Gracias a todos.
Hola después de muchos años con una olla gm, adquiero esta nueva marca, y resulta que no consigo ponerla en funcionamiento, estoy ataca, la instrucciones pésimas, alguien me puede explicar algo
¿qué modelo de olla tienes, Conchi?
Hola buenas tengo la olla Schneider SACO 08D después de 8 años sin darme ni un solo problema, la programo 60″ con carne y me voy de casa al llegar me encuentro con la sorpresa ke la carne no se ha cocido bien me refiero ke por la cocción ke tenian la carne debe a ver cocido durante unos 30″ . La desenchufo y al enchufarla de nuevo no sé enciende sin más. Co.o si no hiciera contacto. En cambiado el cable por si era de eso y nada no sé enciende. Alguien me puede ayudar por favor
Noemí, ponte en contacto con el SAT de Schneider España a través de su web y ellos te orientarán mejor que nadie
Es http://schneiderespana.es